RANITA DE SAN ANTÓN Hyla arbórea (Linneo, 1758)
Reino |
Animalia |
Filum |
Chordata |
Clase |
Amphibia |
Orden |
Anura |
Familia |
Hylidae |
Género |
Hyla |
Descripción: Se trata de una pequeña rana, de no mas de 5 cm de color verde brillante con una raya oscura a lo largo de los costados, sin embargo en ocasiones puede variar ligeramente de color para camuflarse entre la vegetación.
A diferencia de las otras especies de rana presentes en Casafranca, esta posee unas ventosas en los dedos que le permiten trepar por superficies lisas.
El macho presenta en la garganta un saco vocal de color rojizo
Hábitat: Esta rana vive entre la vegetación en zonas húmedas cerca de masas de agua
Biología: Se trata de un animal nocturno que pasa el día descansando sobre las hojas y por la noche se dedica a cazar pequeños insectos generalmente voladores como polillas y mosquitos.
El periodo de reproducción comienza en primavera, cuando los machos se acercan a las charcas y croan para atraer a las hembras.
Los huevos, aproximadamente 1000 son depositados en el agua, donde eclosionan y los renacuajos pasan parte de su vida alimentándose de insectos acuáticos como larvas de mosquito y algas.
Pasados unos meses abandonarán el agua como pequeñas ranitas completamente formadas.
Estatus y protección: Considerada una especie casi amenazada su número está disminuyendo, principalmente por la destrucción de su hábitat ya que requiere aguas permanentes no contaminadas y vegetación de ribera.