ARAÑA NAPOLEON Synema globosum (Fabricius, 1775)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Subfilum |
Chelicerata |
Clase |
Arachnida |
Orden |
Araneae |
Familia |
Thomisidae |
Género |
Synema |
Descripción: Los machos adultos pueden medir de 2 a 4 mm y las hembras 7 u 8 mm. Forma parte de las arañas denominadas "arañas cangrejo" por tener el cuerpo corto y las patas delanteras más grandes asemejándose a las pinzas de los cangrejos.
Lo más destacado de este género es su coloración que varía del rojo, naranja, amarillo o blanco, con un dibujo negro en el dorso que parece la silueta de Napoleón, de donde procede el nombre popular.
Hábitat: Está presente en muchos países de Europa, y es muy común en la región mediterránea.
Biología: Es del grupo de arañas que no tejen telas, sino que cazan acechando a sus presas (generalmente insectos voladores) en las flores, donde las podemos ver entre los meses de mayo y agosto.
Para saber más: http://www.asturnatura.com
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto