ARAÑA TIGRE Argiope bruennichi (Scopoli, 1772)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Subfilum |
Chelicerata |
Clase |
Arachnida |
Orden |
Araneae |
Familia |
Araneidae |
Género |
Argíope |
Descripción: Las hembras miden unos 20 mm de longitud, cubiertas de pelos sedosos y grises. El abdomen es amarillo y está cubierto por líneas negras que le dan un aspecto atigrado. El macho es mucho más pequeño, más oscuro, con el abdomen alargado..
El nombre Argíope procede del griego y significa "ojos brillantes" haciendo referencia a una característica de los ojos de estas arañas.
Hábitat: Aparece entre la vegetación húmeda de prados, cultivos, riberas de los ríos, de junio a octubre.
Biología: Penden cabeza abajo en el centro de la tela, frecuentemente cruzada por bandas de seda en zig-zag entre dos radios, estructura que recibe el nombre de "estabilizadores", cuya función se relaciona con la protección o señalización de la tela, termorregulación, mimetismo. En general, las arañas jóvenes suelen construir más estabilizadores que las adultas, más complejo y cubre la zona centro de la tela.
Tras el apareamiento devora al macho y realiza una puesta de hasta 400 huevos en 2 minutos.
Para saber más: http://www.asturnatura.com