TARÁNTULA O ARAÑA LOBO Lycosia tarentola (Linneo 1758)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Clase |
Arachnida |
Orden |
Araneae |
Familia |
lycosidae |
Género |
lycosia |
Descripción: Se trata de la mayor araña del continente europeo, su cuerpo mide en las hembras de 27 a 30 mm y los machos de 19 a 25 mm.
Son unas arañas de color pardo con manchas más oscuras, y un ligero tono anaranjado en las patas, los machos suelen ser más claros.
Posee 2 ojos centrales relativamente grandes, lo que les proporciona una mejor visión que a otras especies de arácnidos.
Como curiosidad esta araña dio nombre a las grandes tarántulas tropicales, aunque no está emparentada con ellas.
Hábitat: Estas arañas habita en zonas áridas y secas, sobre terrenos pedregosos y soleados.
Las hembras viven durante toda su vida en madrigueras excavadas en el suelo y forradas de seda, los machos son errantes, ocultándose durante el día bajo las piedras o en grietas en el suelo.
Biología: Es un artrópodo depredador de hábitos nocturnos, la hembra se sitúa a la entrada de su madriguera a la espera de presas, mientras que el macho vaga por todo el territorio buscando alimento y hembras.
Se aparean en primavera, y la hembra depositará un centenar de huevos en un envoltorio de seda que transportará bajo los quelíceros. Tras la eclosión, las jóvenes arañas treparán al abdomen de su madre, donde permanecerán hasta que puedan valerse por si mismas.
Veneno: A pesar de su aspecto, estas arañas poseen un veneno poco tóxico para los humanos. Su picadura no es más dolorosa que la de una abeja.
Para saber más: http://www.asturnatura.com
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto