AGUILEÑA (Aquilegia vulgaris) (Linneo, 1753)
Reino |
Plantae |
División |
Magnoliophyta |
Clase |
Magnoliopsida |
Orden |
Ranunculaceae |
Familia |
Ranunculaceae |
Género |
Aquilegia |
Especie: |
E. vulgare |
Descripción: Planta perenne, que crece de una cepa leñosa y sus tallos alcanzan los 30 a 70 cm.
Las flores, hermafroditas, aparecen en racimos de hasta 16 flores.
Florece de abril a agosto
Hábitat: Crece en claros y orlas de bosques, como robledales, hayedos, castañares, abedulares,… en suelos ligeramente ácidos. Es posible encontrarla también en bordes de arroyos, matorrales, prados de siega, en zonas frescas.
Desde el nivel del mar a los 1500 m de altitud.
Presente en el oeste, centro y sur de Europa, alcanzando el O de Ucrania.
Uso: Es peligrosa por su alto contenido en alcaloides.
Fuente: http://www.asturnatura.com/
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto