RANÚNCULO DE AGUA (Ranúnculus aqueatilis) (Linneo, 1753)
Reino |
Plantae |
División |
Magnoliophyta |
Clase |
Magnoliopsida |
Orden |
Ranunculales |
Familia |
Ranunculaceae |
Género |
Ranunculus |
Descripción: Se trata de una planta acuática de una altura que puede variar entre 5 y 40 cm
Posee un tallo flexible del que surgen 2 tipos de hojas, unas, profundamente divididas, que permanecen sumergidas, y otras flotantes, con forma de trébol, de color verde oscuro.
Las flores, que salen en primavera, tienen 5 pétalos blancos con el centro amarillo y crecen unos centímetros por encima del agua.
Como todos los ranúnculos, es una planta tóxica.
Hábitat: Puede encontrarse en cualquier masa de agua, tanto temporal como permanente, siempre y cuando la corriente no sea muy fuerte.
Biología: Esta planta se encuentra sumergida la mayor parte del año, pero en primavera, las hojas flotantes emergen sobre la superficie del agua y mantienen fuera de ella a la flor, que cubre charcas y regatos como un tapiz blanco.
El ranúnculo cumple varias funciones en el ecosistema:
Estatus y protección: Es una especie abundante.
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto