CHINCHE ACUÁTICA, Hydrometra Stagnorum,
(Linneo, 1758, Latreille, 1796, Billberg, 1820)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Clase |
Insecta |
Orden |
Hemiptera |
Suborden |
Heteroptera |
Familia |
Hydrometridae |
Género |
Hydrometra |
Descripción: De 10 a 13 mm de longitud, esbelto con la cabeza muy estirada hacia delante, patas largas y antenas de cuatro artejos (partes en las que se dividen las antenas, patas y palpos de los invertebrados), debajo del abdomen está dotado de finos pelos que evitan que se moje en el agua. Vive sobre la superficie del agua, su poco peso impide que perforen la película superficial del agua.
Hábitat: Se encuentran prácticamente en todas las aguas, siendo más abundantes en aguas calmadas y poco profundas
Biología: Se alimentan de larvas de mosquito, pequeños crustáceos y cualquier otro pequeño animalillo que se aventure en la superficie del agua. Los sujeta con sus piezas bucales y absorbe su contenido corporal.
Detecta a las presas por las vibraciones del agua, para lo que mantiene las antenas en el interior de la misma. Para descansar se retiran a tierra firme.
Las hembras depositan los huevos sobre las plantas acuáticas, justo por encima de la línea de las aguas. Sólo necesitarán tres semanas para completar su desarrollo y convertirse en adultos.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Hydrometra_stagnorum
http://animalandia.educa.madrid.org/ficha.php?id=2617