GRIS ESTRIADA (Leptotes pirithous) (Linnaeus, 1767)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Clase |
Insecta |
Orden |
Lepidoptera |
Familia |
Lycaenidae |
Género |
Leptotes |
Descripción: Mariposa con una envergadura alar de 22 – 26 mm. El macho tiene el anverso de color azul con reflejos violáceos, y en el ala posterior presenta puntos negros poco marcados en el ángulo anal, de donde parte una pequeña cola; el reverso es ocre con bandas claras y oscuras transversales en ambas alas, con dos pequeños ocelos verde-azulados de centro negro.
La hembra es mayor, su anverso es marrón oscuro con amplias zonas violáceas, y con puntos oscuros grandes en el ala anterior; el reverso es similar al del macho.
Hábitat: Vive en zonas de monte bajo y matorral, laderas, prados, incluso parques y áreas abiertas en zonas urbanas, desde el nivel del mar a 1600 metros. Esta especie es migratoria, sobrevive al invierno en zonas más sureñas y se va desplazando al norte conforme avanza el calor.
Vuela desde mayo a noviembre, en varias generaciones al año.
Está extendida por el norte de África, sur y centro de Europa (en el centro como migradora), y Oriente Medio hasta la India. Presente en toda la Península Ibérica, siendo menos frecuente en la zona norte. Es migratoria.
Biología: La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las flores y los huevos tardan entre 3 y 6 días en eclosionar, y el ciclo biológico dura entre 4 y 8 semanas dependiendo de la temperatura..
La oruga es rechoncha y de color variable, amarilla, marrón o verde, con una línea dorsal oscura.
La crisálida también es rechoncha y de color ocre, con coloración amarillenta y parda, colocada en la planta o entre la hojarasca. Inverna como oruga o como crisálida
Fuente: http://avesdegozon.blogspot.com.es y http://www.asturnatura.com
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto