GALÁPAGO EUROPEO Emys orbicularis (Linneo 1758)
Reino |
Animalia |
Filum |
Chordata |
Clase |
Sauropsida |
Orden |
Testudines |
Familia |
Emididae |
Género |
Emys |
Descripción: Se trata de un galápago de unos 15 a 30 cm de longitud con el caparazón liso y ligeramente abombado, Presenta una coloración oscura con manchas amarillentas o rojizas.
Hábitat: Se le puede encontrar en medios acuáticos, tanto naturales como artificiales de aguas lentas y con abundante cobertura vegetal y orillas arenosas que les permitan excavar los nidos.
Biología: Su periodo de actividad comienza en primavera, es diurno y pasa gran parte del día asoleándose en las orillas y los objetos que flotan en el agua, donde se sumerge a la menor señal de peligro.
Se trata de una especie de crecimiento muy lento, tardando las hembras en alcanzar la madurez entre 18 y 20 años.
La mayor parte de los huevos y las crías son depredadas por los zorros, jabalíes y tejones
Es un animal omnívoro y oportunista que puede alimentarse tanto de pequeños animales que comparten su hábitat, como de carroña o vegetales y plantas acuáticas, por lo que contribuye a mantener limpios los ecosistemas acuáticos.
Estatus y protección: Se trata de una especie protegida cuyos efectivos están disminuyendo rápidamente, así aunque hace años era abundante, en la actualidad es difícil de ver.
Existen varios factores que amenazan seriamente su futuro: Destrucción de su hábitat por desecación y contaminación de las masas de agua. Construcción de infraestructuras como carreteras que fragmentan su hábitat.
Introducción de especies exóticas como la tortuga de florida que compiten por el alimento.
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto