Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca
Casafranca

El Trabajo

OFICIOS EN EL S. XVIII

 

" ... seis jornaleros ... a los que se aumentan trece labradores y seis guardas del campo ...... "

 

" ... un herrero que es Pantaleón Hernández el que sólo trabaja en componer las rejas de los vecinos ... a nueve celemines de trigo por yunta ... "

 

" ... un barbero sangrador(1) que es Miguel Andrés cuyo salario en cada un año por su oficio les parece podría ascender según la iguala que es de fanegas de trigo por vecino, considerando lo que deja de cobrar del que es pobre o del que no lo siendo absolutamente no puede pagar..."

 

" ... un "fiel de fechos" (2) que lo es Joseph Varillas ... al que aseguran de utilidad en cada un año ochenta reales que le da el concejo ..."

 

(1) Los “Barberos” y “Barberos Sangradores” cumplían cometidos bien específicos. El reconocimiento de su intervención por pragmática de los Reyes Católicos en el año 1500 les confería derecho a tener tienda para sajar y autorización para sacar dientes y muelas, sangrar y poner ventosas y sanguijuelas. La sangría era considerada como el remedio por excelencia en la edad media, y el oficio de sangrador o barbero ocupaba uno de los puestos más destacados en la sociedad. (fuente:  http://foro.comadronas.org/printthread.php?tid=7463)

 

(2) Sujeto habilitado para ejercer funciones de escribano en los pueblos en los que no hay.

 

 

Fuente: Catastro del Marqués de la Ensenada (1747-1756)

Para acceder al catastro pincha aquí

Versión para imprimir | Mapa del sitio

Propiedad de la familia Varillas-Corzo-Solís