Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca
Casafranca

GALLIPATO Pleurodeles walt (Michaelles 1830)

Gallipato Foto: Juan Solís

 

Reino

Animalia

Filum

Chordata

Clase

Amphibia

Orden

Caudata

Familia

Salamandrinae

Género

Pleurodeles

 

 

Descripción: Se trata de un anfibio de gran tamaño, pudiendo alcanzar los 30 cm de longitud , cabeza ancha y ojos saltones

 

El cuerpo, de color gris pardusco, con manchas oscuras y un color más claro en la parte ventral presenta unas manchas anaranjadas en los flancos que coinciden con los extremos de las costillas, asomando en ocasiones los extremos de estas.

 

Los machos suelen ser más estilizados con unos miembros anteriores más robustos.

 

Hábitat: Estos animales se encuentran en todo tipo de masas de agua naturales o artificiales de escasa corriente, como charcas o pantanos, de las que salen raramente, sobre todo de noche y con tiempo lluvioso.

 

Biología: Los gallipatos son animales nocturnos y solitarios, que tienen un periodo de actividad que abarca desde los meses de febrero hasta octubre.

 

Son carnívoros, y se alimentan de pequeños animales acuáticos, sobre todo larvas de insectos, renacuajos o sanguijuelas, en ocasiones también caza otros anfibios y peces.

 

La época de reproducción es en primavera. Los machos en celo desarrollan unas callosidades en las patas que les permiten sujetarse a la hembra. La puesta consta de hasta 1300 huevos, y el desarrollo larvario dura 4 meses.

Su sistema de defensa es peculiar, ya que consiste en hacer salir de los costados los extremos de las costillas.

 

Estatus y protección:  Es una especie protegida y declarada como casi amenazada por la UICN.

 

Los principales peligros que afronta son la pérdida de su hábitat acuático por drenaje de las charcas o contaminación, la introducción de especies depredadoras y los atropellos.

Para ampliar la imagen "pincha" en la foto

Versión para imprimir | Mapa del sitio

Propiedad de la familia Varillas-Corzo-Solís