CICINDELA COMÚN Cicindela campestris (Linnaeus, 1758)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Clase |
Insecta |
Orden |
Coleóptera |
Familia |
Carabidae |
Género |
Cicindela |
Descripción Se trata de un pequeño escarabajo, de aproximadamente 11 a 15 mm, de color verde brillante con uno o varios pares de manchas blanco- amarillentas.
Tiene unas patas largas y delgadas que le sirven para correr a gran velocidad.
Posee unos ojos muy desarrollados y unas grandes y fuertes mandíbulas, lo que indica que es un insecto depredador.
Hábitat: Vive en suelos secos y arenosos, principalmente caminos, praderas, linderos de los bosques y tierras de cultivo
Biología: Se le puede encontrar sobre todo en los meses de mayo y Junio, a las horas de más calor, recorriendo el terreno a gran velocidad a la caza de otros insectos como hormigas, arañas y orugas.
La hembra pone los huevos en la arena, y de ellos sale una larva que excavará un pequeño agujero, donde se esconderá al acecho de presas.
Mas tarde en otoño, se convierten en ninfas, y pasan de esa forma todo el invierno.
Estatus y protección: Es una especie abundante, aunque el empleo de insecticidas en los cultivos ha disminuido sus poblaciones.
Resulta una especie muy útil, ya que es un gran depredador de plagas de los cultivos
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto