ACEITERA COMÚN, Berberomeloe majalis, (Linneo, 1758)
Reino |
Animalia |
Filum |
Arthropoda |
Clase |
Insecta |
Orden |
Coleóptera |
Familia |
Meloidae |
Género |
Berberomeloe |
Descripción: Es un escarabajo que alcanza gran tamaño, a veces más de 7 cm, por lo que se considera uno de los escarabajos más grandes de Europa.
Es muy fácil de reconocer, sobre todo la hembra, por su extraordinario abdomen alargado, con forma de huso, de color negro con bandas transversales anaranjadas o de color rojo sangre. Carece de manchas rojas en las sienes.
Hábitat: Es la especie más común y extendida de todas las especies de las aceiteras en España. Habita en zonas abiertas y bosques poco densos de toda la región mediterránea ibérica, desde el nivel del mar hasta por encima de los 3.000 metros en Sierra Nevada, con algunas penetraciones en zonas secas de la región atlántica.
Es una de las primeras especies de insectos en aparecer a comienzos de primavera.
Biología: Tiene un ciclo biológico muy complejo.
La hembra pone los huevos en el suelo y de ellos nace una larva parásita. A esta larva se la denomina triungulinus, por presentar tres fuertes uñas con las que trepa a las plantas, donde espera que pase otro insecto (particularmente abejas) al que se cuelga. Con este mecanismo es trasladada hasta el nido, donde se alimenta de polen y de huevos de su hospedador.
Dentro del nido realiza la metamorfosis y ya con un tamaño mayor abandona el nido, convirtiéndose en un gran devorador de vegetación gracias a sus potentes mandíbulas.
Veneno: Cuando se ve amenazado segrega una sustancia llamada cantaridina, parecida al aceite (de ahí el nombre de "aceitera"y muy tóxica que provoca daños en la piel (irritación, erupciones...), y vómitos, diarrea y anomalías en el aparato urinario en caso de que sea ingerida.
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Berberomeloe_majalis
http://faunarium.blogspot.com.es/2011/04/curica-o-aceitera.html
http://guadarramistas.com/2014/04/25/berberomeloe-majalis/
Para ampliar la imágen "pincha" en la foto
Ver artículo de ABC 19/7/2013