MANTIS PALO Empusa pennata (Thunberg 1815)
Reino |
Animalia |
Filum |
artrópoda |
Clase |
Insecta |
Orden |
Mantoidea |
Familia |
Empusidae |
Género |
Empusa |
Descripción: Se trata de una mantis de gran tamaño, unos 10 a 13 cm, estilizada, y que presenta un aspecto general de rama seca.
Entre las antenas, dispone de una protuberancia muy característica, el tórax es largo y delgado, y en los estados inmaduros, el abdomen se encuentra curvado hacia arriba.
Las patas delanteras, situadas en la parte superior del tórax están modificadas, y están provistas de espinas que les permiten sujetar a sus presas
Los ejemplares adultos de ambos sexos tienen un par de alas bien desarrolladas. La principal diferencia entre machos y hembras es la forma de las antenas, que en el primero son largas y plumosas mientras que en la segunda son delgadas.
El color varía entre el ocre y el marrón o verdoso, lo que les permite camuflarse entre la hierba seca.
Hábitat: Este insecto se encuentra en zonas áridas o semiáridas, donde se camufla en los matorrales bajos o el suelo.
Costumbres: Es un insecto de hábitos diurnos que suelen pasar la mayor parte del día inmóviles con las patas delanteras plegadas y juntas acechando a los insectos de los que se alimentan. disponen de un sentido de la vista muy desarrollado y son ágiles y rápidas en sus desplazamientos.
El apareamiento tiene lugar a principios del verano, tras la última muda, y en el, el macho puede acabar siendo devorado por la hembra, aunque en esta especie es menos frecuente el canibalismo que en otras mantis como la religiosa.
A finales del verano, la hembra depositará los huevos, en el interior de unas estructuras llamadas ootecas, de las que saldrán diminutas empusas similares a los adultos, solo que sin alas y con el abdomen curvado hacia arriba.
Relación con el hombre: Se trata de un insecto inofensivo cuyo principal método de defensa es pasar inadvertido, hábil depredador de insectos terrestres es un beneficioso aliado en el control de las plagas de los cultivos.
Fuentes:
http://macroinstantes.blogspot.com.es/2008/06/empusa-pennata.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Empusa_pennata
http://www.asturnatura.com/especie/empusa-pennata.html
http://www.granadanatural.com/ficha_fauna.php?cod=26
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto