MANTIS RELIGIOSA Mantis Religiosa (Linnaeus, 1767 1758)
Reino |
Animalia |
Filum |
artrópoda |
Clase |
Insecta |
Orden |
Mantoidea |
Familia |
Mantidae |
Género |
Mantis |
Descripción: Se trata de una mantis de 4 a 6 cm, con un tórax largo, dos grandes ojos compuestos y unas patas delanteras modificadas que les permiten atrapar a sus presas.
Los ejemplares adultos de ambos sexos tienen un par de alas bien desarrolladas. La principal diferencia entre machos y hembras es la longitud de las antenas, que en el primero son largas y delgadas mientras que en la segunda son algo mas cortas. Además la hembra es de mayor tamaño
El color varía entre el verde y el marrón, dependiendo de el hábitat en el que se encuentre
Hábitat: Este insecto se encuentra en zonas de matorral bajo, herbazales e incluso jardines
Costumbres: Es un insecto de hábitos diurnos que suelen pasar la mayor parte del día inmóviles con las patas delanteras plegadas y juntas acechando a los insectos de los que se alimentan. disponen de un sentido de la vista muy desarrollado, y su cabeza puede girar hasta 180 grados para vigilar su entorno.
Son animales solitarios que no dudarán en devorar a un congénere suyo. El apareamiento tiene lugar Durante el verano, tras la última muda, Durante este periodo la hembra se vuelve muy agresiva, y el macho puede acabar siendo devorado por la hembra. En el otoño, hembra depositará los huevos, en el interior de unas estructuras llamadas ootecas, de las que saldrán diminutas mantis similares a los adultos, solo que sin alas.
Relación con el Hombre: A pesar de ser un insecto inofensivo e incluso beneficioso, ha sido tradicionalmente considerado como un animal peligroso e incluso venenoso.
Para saber más: http://www.asturnatura.com
para ampliar la imagen "pincha" en la foto