Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca
Casafranca

ZAPATERO,  Gerris lacustris, (Linneo, 1758)

Zapatero (Gerris lacustris) Foto: Juan Solís

Reino

Animalia

Filum

Arthropoda

Clase

Insecta

Orden

Hemiptera

Suborden

Heteroptera

Familia

Gerridae

Género

Guerris

 

Descripción: Mide entre dos y tres centímetros de longitud. La cabeza tiene largas antenas y grandes ojos. Es de color más o menos marrón oscuro y también tiene todo su cuerpo cubierto con miles de pelos minúsculos que poseen un revestimiento similar a la cera.

 

También posee tres largos pares de patas, de las cuales, las cuatro traseras las utiliza para impulsarse y como timón, ya que poseen una almohadilla apical formada por pelos hidrófobos (que repelen el agua), que consiguen formar una minúscula bolsa de aire sobre la superficie, lo que la mantiene en flotación constante, mientras que las dos delanteras, algo más cortas, las utiliza para atrapar a sus presas que pueden estar en o por debajo de la superficie del agua.

 

Las hembras suelen ser mucho más grandes que los machos.

 

Hábitat: Es posible verlo sobre la superficie de las aguas dulces entre abril y noviembre. También es abundante en árboles y arbustos, y en una amplia gama de plantas herbáceas. Aunque prefiere las aguas quietas, es capaz de nadar con firmeza en corrientes poco potentes.

 

Biología: Es un insecto carnívoro que se alimenta de otros insectos ya estén vivos o muertos. Por ello, es considerado un insecto útil en los estanques ya que ayuda a mantener el estanque limpio de otros insectos como por ejemplo los mosquitos..

 

Pasan el invierno bajo la vegetación próxima al agua, y al principio de la primavera, la hembra deposita los huevos sobre las plantas acuáticas. La producción de huevos se ve limitada por la cantidad de recursos alimenticios que están disponibles para la hembra. Dicho de otro modo, entre más comida hay más huevos produce.

 

A las dos semanas de la puesta, se produce la eclosión. Este tiempo depende notablemente de la temperatura. El pequeño insecto pasará por una serie de mudas, también llamadas estadios, típicos de la metamorfosis complicada de este tipo de insectos. Al mes de eclosionar y tras varias mudas, las larvas se convierten en adultos.

 

Puede haber varias generaciones a lo largo del año, ya que estará activo hasta la llegada del otoño, sobre el mes de noviembre.

 

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Gerris_lacustris

https://www.floresyplantas.net/gerris-lacustris-el-insecto-zapatero/

Zapatero (Gerris lacustris) Foto: Juan Solís
Versión para imprimir | Mapa del sitio

Propiedad de la familia Varillas-Corzo-Solís