Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca
Casafranca

COLIAS DE BERGER (Colias alfacariensis) Staudinger, 1871

Colias alfacariensis Coto: Juan Solís

 

Reino

Animalia

Filum

Arthropoda

Clase

Insecta

Orden

Lepidoptera

Familia

Pieridae

Género

Colias

 

 

Descripción: La colias de Berger (Colias alfacariensis) es un insecto lepidóptero de la familia Pieridae.  Esta familia se caracteriza por tener una coloración blanca o amarillo-azufre, a menudo con manchas negras, aunque existen especies negras, rojas y anaranjadas.

Alas anteriores de color amarillo limón en su anverso, con pelos cortos rosados, con un punto negro y bandas de igual color. Reverso ligeramente anaranjado con puntos plateados, muy visibles, en el extremo de la celda. Las alas posteriores tienen un punto anaranjado. La hembra tiene un tono blanco-verdoso, con el reverso similar.

Hábitat: Es una especie extendida por toda la región paleártica. En la Península Ibérica es muy frecuente, sobre todo en el sur. Suele vivir en zonas de encinar, y laderas soleadas, a cierta altura (1.500-1.800 m). No suelen formar poblaciones densas, pues es una especie de carácter solitario.

Biología: Se reproduce tres veces al año (aproximadamente en abril, julio y octubre), siendo la última de las generaciones mucho más reducida que las dos anteriores.

La puesta se realiza sobre hojas de leguminosas.

Importancia: Muchas especies de la familia son visitantes frecuentes de flores y pueden contribuir a la polinización de diversas especies vegetales.

Otras especies, por el contrario,  son consideradas plagas para la agricultura, como por ejemplo la mariposa de la col (Lepotophobia aripa)

 

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Colias_alfacariensis

Para ampliar la imagen "pincha" en la foto

Versión para imprimir | Mapa del sitio

Propiedad de la familia Varillas-Corzo-Solís