Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca - Comarca de Entresierras
Casafranca
Casafranca

ESFINGE DE LA CALAVERA (Acherontia atropos) (Linnaeus, 1758)

Esfinge de la calavera Foto http://petronor.eus/

 

Reino

Animalia

Filum

Arthropoda

Clase

Insecta

Orden

Lepidoptera

Familia

Sphingidae

Género

Acherontia

 

 

Descripción: Mariposa fácil de reconocer, con alas de 90-130 mm de longitud. El color es variable en intensidad, las alas anteriores son oscuras (pardo negruzcas) y las posteriores más o menos amarillas. En la zona dorsal de tórax destaca una mancha amarillenta que recuerda una calavera. El abdomen es de color amarillo con bandas oscuras y una central longitudinal de color azul oscuro. En la cabeza destacan unos grandes ojos, las antenas, con un gancho en el extremo es pelosa y con un orificio dorsal antes del extremo. Los palpos labiales están bien separados.

 

Emite un zumbido agudo al ser atacada por los depredadores o al ser molestada.

 

La larva mide unos 6 mm y es de color amarillo claro con un cuerno negro en el extremo bastante desproporcionado y bifurcado, nada más salir del huevo. A medida que va alimentándose de hojas se vuelve verdosa. En un estado posterior se forman tubérculos a modo de pequeños cuernos en los segmentos torácicos, y se forman bandas oblicuas que adquieren tonos azules o púrpuras en los extremos. El cuerno final se vuelve amarillo con la base negruzca. A medida que se suceden las mudas el color se hace más vivo y el cuerno amarillo hasta la última fase en la que el cuerno se dobla hacia abajo, desaparecen los tubérculos dorsales y el color se oscurece al pardo amarillento

 

La larva es muy inactiva  y se las puede ver de julio a octubre. Se alimenta de muchas especies de plantas aunque prefiere las solanáceas (patatas, dulcamara, belladona, tomates y estramonio)

 

La pupa, de 75 - 80mm, tiene la probóscide fijada al abdomen y es la fase que generalmente atraviesa el invierno.

 

Hábitat: Aparece en toda Europa.

 

Biología: La puesta consiste en un único huevo ovalado de 1,5 x 1,2 mm de color azulado o verdoso, en el envés de las hojas. Antes de la eclosión se hace dorado.

 

De costumbres crepusculares y nocturnas. Se alimenta de savia fermentada, miel y ciertas flores como el jazmin.

 

Fuente: http://www.asturnatura.com

Para ampliar la imagen "pincha" en la foto

Versión para imprimir | Mapa del sitio

Propiedad de la familia Varillas-Corzo-Solís