CULEBRA BASTARDA O DE MONTPELLIER Malpolón monspessulanus (Hermann 1809)
Reino |
Animalia |
Filum |
Chordata |
Clase |
Sauropsida |
Orden |
Squamata |
Familia |
Colubridae |
Género |
Malpolón |
Descripción: Se trata de una culebra de gran tamaño, que en ocasiones puede superar los 2 m de longitud.
Su cabeza es alargada, y tiene el hocico puntiagudo, aunque el rasgo más distintivo es que las escamas sobre los ojos son prominentes otorgándole una mirada feroz
El color, en los animales adultos varía entre el gris claro, pardo o verde oliva, el vientre suele ser amarillento.
Los ejemplares juveniles presentan varias hileras de manchas oscuras a lo largo del cuerpo
En los ejemplares adultos las escamas dorsales son puntiagudas y presentan una mancha dorsal de color gris, por lo que parece que tienen pelo.
Su cola es larga y delgada.
Hábitat: Se puede encontrar en donas abiertas y soleadas de matorral o bosque, cercanía de cultivos.
Biología: Es un animal de costumbres diurnas, que se desplaza a gran velocidad en busca de presas.
Se alimenta de insectos, anfibios, reptiles roedores y aves siempre que el tamaño de las presas le permita dominarlas.
Es una serpiente muy agresiva y si se la molesta se erguirá y siseará fuertemente
Veneno: El veneno de estas serpientes, de efectos muy locales, es inoculado por los colmillos posteriores (es una serpiente opistoglifa), lo que hace que sea muy difícil que llegue a inoculárselo al hombre, pudiendo en los casos más graves causar como mucho un envenenamiento leve cuyos síntomas remiten al poco tiempo.
Estatus y protección: Esta especie se encuentra protegida, siendo los principales peligros que afronta los incendios forestales, los atropellos y la persecución por parte del hombre debido a la mala fama que padece, sin embargo es cumple una función controlando poblaciones de roedores.
Para ampliar la imagen "pincha" en la foto