¿Qué preocupaba a nuestros antepasados?.
El acceso a los expedientes judiciales custodiados en el Ayuntamiento, aunque incompletos algunos de ellos, nos permite conocer de primera mano las preocupaciones de los habitantes de Casafranca.
Aparte de las posibles rencillas de vecindad, para toda la comunidad la preocupación mayor era el mantenimiento de los bienes comunales de los que se beneficiaban todos, pudiendo clasificarse en orden de importancia:
Presentamos en este apartado algunos casos curiosos organizados por fechas, sin nombres, y en el caso de que exista, la sentencia que se le adjudicó al culpable.
Comenzamos la serie con un caso especial
26-10-1872:
Una mujer de 19 años demandó a su padre porque no la dejaba casarse con un mozo de otro pueblo del que estaba enamorada. El padre enterado de la demanda dijo:
“… Que conociendo que su hija no llevaba efecto su matrimonio proyectado, usando de su libre voluntad, y si solamente hacerlo por seducción y engaño, …no le da su consejo favorable a causa de padecer una demencia (su hija) como consta de público y notorio …”
Se celebró juicio y prestaron testimonio los testigos de ambas partes, llegándose a la conclusión de que la hija no tenía ninguna demencia y que con pleno uso de sus facultades se ratificaba en su deseo de casarse con el mozo elegido.
Se falló a favor de la hija que pudo casarse con su enamorado. Desgraciadamente se quedó viuda, aunque el 25 de mayo de 1881, cuando tenía 28 años contrajo un nuevo matrimonio.